Bienvenido a la realidad de las Noticias.
Usted se encuentra en:
colombonoticias.blogspot.com/

CON NUESTRA NUEVA IMAGEN RENOVAMOS EL COMPROMISO CON LOS LECTORES OFRECIÉNDOLES LA REALIDAD DE LA NOTICIA

lunes, 7 de marzo de 2011

Desmovilización de un Bloque de las AUC fue un Montaje

Santos dijo que "Eso sucedió antes de que yo fuera ministro de Defensa" del Gobierno de Álvaro Uribe. 

Tuvo origen en versiones judiciales de encargo del Ejecutivo, a dos oficiales militares y a un presunto narcotraficante extraditado a Estados Unidos por este caso. 

La causa dos desertores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), precisó el director 

La Fiscalía colombiana anunció en Bogotá que investiga a un antiguo 

Novoa explicó que los testimonios de ambos exrebeldes hicieron evidentes, al parecer, irregularidades en la desmovilización de la Compañía Móvil Cacique Gaitana, el 8 de marzo de 2006, en la zona rural de la localidad de Alvarado (oeste). 

El reducto estaba, supuestamente, al mando de Raúl Agudelo ("Olivo Saldaña"), quien por la época se hallaba preso, y se desmovilizó ante el entonces alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo. 

Los supuestos guerrilleros, setenta en total, entregaron 55 armas de fuego y un avión, según el informe gubernamental del acto, pero posteriormente se estableció que la aeronave había sido decomisada en el pasado a narcotraficantes y que entre los fusiles recibidos había al menos una docena en estado inservible. 

"Como quiera que es una desmovilización simulada, no tengo más detalles", expresó el director de Fiscalías, para apuntar que entre los posibles implicados en las irregularidades está Restrepo, que ejerció como comisionado durante la gran parte de los dos Gobiernos del ahora ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010). 

Asimismo, dijo que la pesquisa alcanza al general en retiro Lelio Fadul, por la época comandante de la división del Ejército Nacional en la región, y el coronel Jaime Joaquín Ariza, todavía activo. 

El funcionario judicial agregó que en el grupo de posibles implicados también está Hugo Alberto Rojas, extraditado posteriormente a Estados Unidos, bajo cargos de narcotráfico. 

Una versión indica que los desertores que dieron pie a la pesquisa "aseguran que 66 desmovilizados (de la Cacique Gaitana) fueron reclutados en varios barrios de Bogotá". 

Los desertores indican que el reclutamiento estuvo a cargo de una mujer, que los reunió en una avenida del sur bogotano y los trasladó luego al lugar previsto para el desarme, que ya en su momento había generado sospechas, por la apariencia de los supuestos rebeldes.